Últimas noticias

5 tendencias del mercado inmobiliaria para 2024

12 dic 2023

5 tendencias del mercado inmobiliaria para 2024

El mercado inmobiliario experimenta cambios constantes cada año, siendo un arenal en el que convergen diversos factores que propician transformaciones que reconfiguran y redefinen la forma de comprar, de vender y de vivir en general.

Si nos adentramos en las tendencias que moldearán el sector inmobiliario en el próximo año, podremos contemplar un panorama muy dinámico, la evolución anual de esta industria se ve impulsada por una gran variedad de influencias; preferencias culturales cambiantes, necesidades demográficas ajustadas e integración de nuevas tecnologías inteligentes. Estas tendencias reflejan la respuesta ante las necesidades y las expectativas de los compradores.

Así que, si quieres conocer las 5 tendencias que marcarán las pautas en este sector el próximo año, aquí te las presentamos.

  1. Diversificación y nuevas clases de activos: la diversificación de activos será crucial para 2024. Las empresas inmobiliarias deben estar listas para orientar a los inversores en el descubrimiento de nuevas categorías de activos, brindándoles apoyo para tomar decisiones bien fundamentadas y sacar provecho de este terreno emergente
  2. Mayor interés en viviendas residenciales: los inversores inmobiliarios seguirán centrándose principalmente en las viviendas residenciales en lugar de las propiedades comerciales, y esta preferencia se espera que se mantenga significativa hasta 2024.
  3. Entrada en vigor de la Nueva Ley de Vivienda con incentivos fiscales para promover la inversión en el mercado del alquiler. Incluyen deducciones fiscales en el IRPF para propietarios que alquilan su vivienda a largo plazo. Estas medidas fiscales pueden ser beneficiosas para los inversores, mejorando la rentabilidad de las inversiones en alquiler.
  4. Auge de Nuevas Soluciones Habitacionales: proyectos como el "coliving" o el "cohousing" están ganando protagonismo para atender las necesidades habitacionales de la población joven. También se observa un aumento en el “senior living”, siendo una de las prioridades más destacadas para 2024, por lo que será oportuno construir teniendo en cuenta qué tipo de comodidades necesita una persona ya jubilada. Factores como la capacidad de creación de una comunidad y las relaciones sociales que pueden llegar a darse entre gente de la misma edad pueden ser muy atractivos.
  5. La domótica y las casas conectadas: Los “smart homes” se han convertido en una tendencia en el mercado inmobiliario debido a los beneficios que ofrecen en términos de seguridad, eficiencia energética y comodidad. Se estima que en 2024 un 20% de las viviendas (de nueva construcción y ya existentes) tenga algún dispositivo conectado, lo que supondría un crecimiento del 300% respecto al 2020.

    En resumen, el mercado inmobiliario del próximo año se presenta como un terreno emocionante y diverso, donde la adaptabilidad a estas tendencias emergentes será la clave del éxito. En el marco de este fascinante panorama que nos depara el 2024, en JJ Properties reconocemos la importancia de mantenerse a la vanguardia de estas tendencias evolutivas y, como inmobiliaria comprometida con la innovación y la excelencia, queremos invitarte a ser parte de esta transformación. Si eres inversor y buscas diversificar tu cartera de activos, o estás en la búsqueda de la vivienda perfecta que se adapte a tus necesidades, estamos a tu disposición en cada paso del camino.


    WhatsApp